
Se estima que un 50% de pacientes con este síntoma son menores de 40 años
Ciudad de México, a 06 de julio de 2025. Reírse con amigos, bailar y saltar en el concierto de tu artista favorito o salir a correr por las mañanas. Todas son situaciones en las que puede ser que hayas sufrido de incontinencia urinaria, a pesar de la creencia de que es una condición que solo se presenta en adultos mayores.
En realidad, según un estudio de mercado realizado por TENA, líder en productos para incontinencia, un 54% de sus usuarios tienen entre 36 y 55 años. Hablar de ello es el primer paso para derribar la vergüenza y llevar una vida plena .
¿Cómo saber si tengo incontinencia?
La incontinencia es la pérdida involuntaria de orina, afecta en menor o mayor medida a millones de personas en todo el mundo más de lo que imaginas: se estima que 400 millones la padecen, es decir si juntáramos a las 10 ciudades más pobladas del mundo, no se alcanzaría esta cifra y a pesar de ello, sigue siendo una condición que se sufre en soledad.
De acuerdo con los Manuales Merck Sharp y Dome (MSD, por sus siglas en inglés), existen 4 tipos de incontinencia: por una urgencia incontrolable de orinar, de esfuerzo (como toser o reír), por rebosamiento de la vejiga o por una enfermedad adyacente ; puede que incluso presentes una mezcla de distintos tipos.
Además, es multifactorial: desde el debilitamiento del suelo pélvico, estrés, un parto reciente, problemas tras una cirugía de próstata, o incluso hacer ejercicio de alto rendimiento. Es importante reconocer que incluso unas cuantas gotas se consideran incontinencia y son una señal para acudir a consulta
“Me di cuenta que tenía pequeñas pérdidas, especialmente al estornudar. Mi intuición me hizo pensar que no era normal y consulté a mi doctor, quién me recomendó realizar ejercicios para el piso pélvico. Todo esto que comparto empezó justo después de cumplir 30 años. Me daba pena contárselo a mi pareja”, explica Tania Arroyo, usuaria de TENA, en conversación con Tere Díaz para la segunda temporada del podcast “Con TENA® sigo siendo yo…”
Así, Tania reconoció la necesidad de abrir la conversación y el acompañamiento, por lo que llevó su experiencia con más miembros de su familia que también lo ocultaban, así como algunas amigas de su edad que pasaban por lo mismo. Se estima que 1 de cada 3 personas en edad adulta sufre de incontinencia, por lo que es hora de eliminar los prejuicios y consultar a un especialista al primer síntoma, así como trabajar en fortalecer el suelo pélvico sin importar la edad.
Sí, tengo menos de 40 años y sufro de incontinencia, ¿y luego?
El primer paso es buscar ayuda, la incontinencia es común, pero no normal. Escucha a tu cuerpo y conecta con tus necesidades, un urólogo/a, ginecólogo/a o un/a experto/a en piso pélvico pueden orientarte para conocer las causas y el grado de tu incontinencia. Podrán proporcionarte tratamientos y un acompañamiento para llevar una vida plena, ya sea en lo físico, emocional o sexual, así como una guía para cambiar tu rutina para bien y llevar hábitos saludables.
“En promedio, 4 de cada 10 personas dejó de hacer actividades por incontinencia y 6 de cada 10 no practica un deporte. También les cuesta aceptar que necesitan productos para la incontinencia, o ajustar su estilo de vida a su condición, por eso en TENA hemos desarrollado productos que se adapten a las necesidades de los usuarios, de modo que puedan vivir con libertad y siendo ellos mismos. Creemos que es posible crear una sociedad donde se aborde el tema desde la dignidad, aceptando que no solo es un asunto exclusivo de personas mayores” menciona Daniel Camou, Product Manager de TENA.
Los productos para incontinencia de TENA han evolucionado con el paso del tiempo para ajustarse a todo tipo de necesidades. Por ello, acompañan a mujeres con pérdidas de ligeras a moderadas con LadyDiscret, diseñado para usarse como una toalla femenina, pero con la tecnología especial para contener la orina, así como toallitas húmedas TENA Lady, con extracto de avena y vitamina E para cuidar tu piel. Puedes pedir muestras gratuitas de los productos TENA en el sitio web, antes de escoger el adecuado para ti.
También han desarrollado la Ropa interior lavable para orina y menstruación, diseñada para el goteo ligero, con diferentes capas antiescurrimiento y un tejido respirable. Para los hombres, también ofrecen los TENA Men Calzones, ropa interior lavable también para las pérdidas ligeras, con una zona anatómica absorbente, 95% algodón y un diseño masculino y discreto.
Encuentra más testimonios de personas como tú, expertos e información útil en el podcast “Con TENA sigo siendo yo…”, un espacio de confianza para hablar de la incontinencia desde la empatía y la autenticidad, que estrena ahora su segunda temporada. Escúchalo en Spotify y YouTube.
Aceptar que la incontinencia también se presenta antes de los 50 años, reconocer sus síntomas, tener un diagnóstico temprano, así como realizar ejercicios para el fortalecimiento del suelo pélvico, incluso como prevención, puede marcar la diferencia para llevar una vida plena. Los productos adecuados te ayudarán a reencontrarte con la libertad de ser tú mismo, sin importar la edad.
Fuente: PR