menu
menu
Belleza y salud

El Peligro de la Tendencia de TikTok que Lleva a los Hombres a Cortarse las Pestañas

KaiK.ai
23/05/2025 08:01:00

En los últimos años, las tendencias de belleza han encontrado en TikTok su plataforma favorita para viralizarse a velocidades asombrosas. Entre rutinas de maquillaje, consejos para el cuidado de la piel y enormes comunidades que celebran la autoexpresión, cada semana trae consigo un reto distinto. Sin embargo, no todo lo que se hace viral es inocuo. Uno de los desafíos más extraños y potencialmente peligrosos que ha conquistado a muchos hombres jóvenes es el de cortarse las pestañas en busca de un “crecimiento milagroso” o de romper supuestos cánones de belleza. Esta tendencia, que podría parecer inofensiva o incluso graciosa, conlleva riesgos sorprendentes que merecen ser tomados en serio.

cómo nació la tendencia de cortarse las pestañas en tikTok

Todo comenzó con vídeos de jóvenes mostrando el antes y el después de cortarse las pestañas superiores e incluso las inferiores, convencidos de que, al igual que sucede con el cabello, las pestañas crecerán más fuertes, más largas o más abundantes si se cortan. Algunos influencers sugieren que esta práctica puede potenciar la mirada o simplemente “hacer algo diferente”, desafiando los patrones tradicionales de belleza masculina.

Rápidamente, el hashtag #lashcutting y sus variantes acumularon millones de visualizaciones, con destacados tiktokers asegurando que, tras cortarlas, sus pestañas habrían crecido de manera casi milagrosa. Esta tendencia ha conquistado especialmente a varones adolescentes y veinteañeros, públicos ya influidos por el auge de la cosmética masculina y la presión estética impuesta en redes sociales. El deseo de experimentar y encajar se mezcla con la falsa creencia de que cortar las pestañas es inofensivo, pero la realidad es muy distinta.

riesgos y consecuencias de cortarse las pestañas

Lejos de los resultados que prometen algunos vídeos, cortarse las pestañas puede acarrear diversos problemas de salud ocular y estética. Para empezar, a diferencia del cabello, las pestañas cumplen una función protectora fundamental. Sirven como barricada natural contra el polvo, el sudor y pequeñas partículas que podrían causar irritaciones, e incluso infecciones en el ojo. Al eliminar o acortar este “escudo”, se incrementa notablemente la probabilidad de que agentes externos entren en contacto directo con la superficie ocular.

Pero los riesgos no terminan ahí. Médicos oftalmólogos han alertado de que dañar el folículo de la pestaña durante el corte o manipular la zona repetidamente puede alterar el ciclo natural de crecimiento, limitar el grosor y la longitud de las nuevas pestañas, e incluso favorecer su caída permanente. Además, en muchos de estos vídeos se observa el uso de tijeras no esterilizadas, lo que expone a infecciones bacterianas. Una complicación que pocos consideran es que, al recortar demasiado, la punta de la pestaña puede quedar afilada y, en casos desafortunados, provocar microheridas en el párpado o la córnea.

Por motivos estéticos, los resultados suelen ser decepcionantes. Tras el corte, las pestañas pueden crecer desiguales, enroscadas o de un tono diferente, y en ningún caso existen evidencias científicas de que el crecimiento tras el corte sea más rápido, fuerte o abundante.

el papel de los mitos y la influencia social

Gran parte de la popularidad de esta tendencia se apoya en mitos urbanos y desinformación. Muchos chicos se lanzan a experimentar porque creen que el pelo, sea cual sea su ubicación, siempre crece más fuerte tras un recorte. Sin embargo, la realidad biológica es otra. Las pestañas tienen un ciclo de vida diferente al del cabello de la cabeza y cortar su extremo no afecta al folículo ni modifica el patrón de crecimiento.

La influencia de los vídeos de creadores de contenido con millones de seguidores es también determinante. En un mundo donde la estética y la originalidad se premian con likes y seguidores, las nuevas generaciones a menudo priorizan el corto plazo y el reto viral sobre la salud y el bienestar a largo plazo.

alternativas seguras para cuidar y realzar las pestañas

Para aquellos hombres que desean realzar su mirada o mantener unas pestañas sanas y atractivas, existen alternativas completamente seguras y mucho más efectivas que recurrir a las tijeras. El uso de sérums fortalecedores formulados para pestañas, una correcta alimentación rica en vitaminas, evitar el roce excesivo y no dormir con restos de productos cosméticos son recomendaciones que cuentan con el aval de los expertos.

Además, el mercado de la belleza masculina ofrece máscaras transparentes y productos específicamente desarrollados para hidratar y proteger sin modificar el aspecto natural. Para quienes buscan experimentar con su imagen, siempre es preferible consultar a un profesional o recurrir a tratamientos certificados, evitando así riesgos innecesarios.

La tendencia de cortarse las pestañas en TikTok puede parecer una forma de autoexpresión, pero los riesgos para la salud ocular y la estética superan con creces los posibles beneficios. Antes de dejarse llevar por el último reto viral, conviene informarse y confiar en métodos seguros que, además de resaltar la belleza natural, cuiden de uno de los sentidos más valiosos: la vista.

por KaiK.ai